Back

Secuoya Nexus produce ‘Conversaciones con Ciencia’, el nuevo proyecto de Fundación Banco Sabadell

La empresa de Secuoya Content Group es responsable del diseño y ejecución del proyecto, desde la conceptualización del formato hasta la propuesta de realización

Con motivo del 20.º aniversario de los Premios Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica, se ha desarrollado ‘Conversaciones con Ciencia’, una serie de diálogos cuya producción y enfoque narrativo ha sido desarrollado por Secuoya Nexus. A lo largo de los episodios, 13 investigadores galardonados en distintas ediciones comparten reflexiones sobre algunos de los grandes desafíos científicos de nuestro tiempo.

Secuoya Nexus, la unidad especializada en branded content, estrategias de contenido y proyectos transmedia de Secuoya Content Group, ha sido la encargada de diseñar y ejecutar el proyecto, llevando a cabo la conceptualización del formato, la propuesta de realización y la postproducción.

Una de las principales innovaciones del formato ha sido la forma en que se grabaron las entrevistas: gracias al uso de teleprompters enfrentados, los participantes podían verse entre sí mientras hablaban. Esto permitió crear un plano en el que ambos miran directamente a cámara, manteniendo el contacto visual y la conexión con la audiencia.

Además, la estrategia de lanzamiento y difusión en redes sociales también ha sido producida y coordinada por Secuoya Nexus. Desde su publicación, el pasado martes 27 de mayo, el proyecto ha alcanzado ya más de 550.000 visualizaciones en Youtube, consolidándose como un éxito de alcance y conexión con el público. 

Una conversación entre generaciones de científicos

¿Estamos cerca de curar el cáncer? ¿Podremos alcanzar inmunidad frente a las bacterias? ¿Cómo cuidar mejor nuestro corazón? En “Conversaciones con Ciencia”, algunos de los investigadores biomédicos más reconocidos del país abordan estas y otras grandes preguntas de la ciencia actual. Asimismo, comparten sus dilemas éticos y motivaciones personales, ofreciendo una visión humana del trabajo científico.

Óscar Marín, Eduard Batlle, Joan Seoane, Benedicto Crespo-Facorro, Manuel Valiente, Almudena R. Ramiro, Daniel López Serrano, Borja Ibánez, Guadalupe Sabio, Xavier Trepat y Arkaitz Carracedo protagonizan estos encuentros únicos.

Alejandro Romano
Alejandro Romano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Más información sobre nuestra política de privacidad