“El sector audiovisual español está viviendo un momento único a nivel internacional, y Granada tiene el potencial de convertirse en un centro clave de rodaje y producción si sabe aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado”
Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, participó el lunes 24 de febrero en el ciclo de coloquios ‘Granada en futuro’, una iniciativa promovida por el diario IDEAL con el patrocinio de Cajamar. El evento, celebrado en el Hotel AC Santa Paula de Granada, reunió a destacados líderes empresariales, representantes institucionales y figuras clave del tejido económico y social de la provincia.
Durante su intervención, Berdonés destacó la necesidad de una mayor colaboración público-privada para impulsar el crecimiento de la ciudad y la provincia. “A Granada le falta ambición. El tejido empresarial debe comprometerse más con la ciudad”, señaló. En este contexto, compartió su propia experiencia en el sector audiovisual como ejemplo de cómo aprovechar las oportunidades: “con 24 años, en plena crisis en España, vi la oportunidad de crear el Grupo Secuoya, liderar un cambio productivo y apostar por una visión global”.
Además, destacó el crecimiento de la industria audiovisual en España y el papel que Granada puede desempeñar en este proceso. “El sector audiovisual español está viviendo un momento único a nivel internacional, y Granada tiene el potencial de convertirse en un centro clave de rodaje y producción si sabe aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado”, afirmó.
Berdonés destacó, además, el éxito de eventos como los Premios Goya en Granada, que considera una gran oportunidad para posicionar a la ciudad en el mapa audiovisual global. “El 70% de los viajeros eligen un destino porque lo han visto en películas o series. Granada tiene todo para ser un gran plató internacional: costa, sierra y desierto a menos de una hora”, añadió.
El evento contó con la presencia de autoridades como el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla; el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez; y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto a un centenar de representantes del ámbito académico, empresarial y social.